Esterilidad
Gabinete de Urología y Andrología
Esterilidad
Qué es la esterilidad masculina
Hablamos de esterilidad como una situación referida a la pareja, en la cual no sobreviene un embarazo tras once meses sin sistemas anticonceptivos, estando ambos sanos, o tras cien coitos. Hablamos de infertilidad cuando se consiguen embarazos pero estos no llegan a término.
Clsificación
Desde lo más externo al individuo, descendiendo hacia la gónada y siguiendo después el camino del espermatozoide, podremos encontrarnos ante una esterilidad debido a problemas ambientales, sistémicos, gonadales, de la vía seminal, de la eyaculación, del semen o del coito en sí. (Todo esto se puede ver con mayor amplitud en nuestro blog)
Estudio de la esterilidad
Filiación y edad de ambos cónyuges
Relaciones anteriores con hijos previos de cada uno
Antecedentes familiares
Antecedentes personales
Hábitos sociales-tóxicos, calor, frío, stress, etc.
Alcohol, tabaco, otras drogas, medicamentos, anabolizantes
Historia sexual:
• Frecuencia de relaciones sexuales
• Deseo sexual
• Alteraciones de la erección o de la cópula
• Alteraciones de la eyaculación
Exploración física
• Tensión arterial, pulso y temperatura
• Aspecto, nutrición, biotipo, pulsos periféricos
• Cuello, mamas y abdomen
• Pene: Aspecto, dimensiones, cubiertas, meato, cuerpos cavernosos
• Testículos: Tamaño, consistencia, situación, epidídimo, cordón espermático
• Próstata
Laboratorio
• Analítica general
• Hormonas Sexuales
Estudio del semen
• Microfotografía de exposición múltiple con análisis digital de trayectorias de los espermatozoides
Ecografía testicular
• Ecografía digital de alta resolución
• Eco-doppler color
RESULTADOS
Tras estos estudios podremos tener los datos necesarios para realizar
• Un diagnóstico
• Una indicación de tratamiento
• Una indicación de pruebas complementarias (biopsia, analíticas especiales…)
• Una información para los pacientes
• Un consejo reproductor
¿Desea pedir una cita?
Llámenos o envíenos un email: