Prostatitis
Inflamaciones de la próstata
Prostatitis
Inflamaciones de la próstata
Las prostatitis inflamaciones de la próstata, son un motivo de consulta muy frecuente, sobre todo entre los 25 y los 40 años. También se encuentra en varones de más edad y no es raro encontrarlas acompañando al crecimiento benigno de la próstata. Pueden causar trastornos urinarios, eyaculatorios o simplemente dolorosos.
Los síntomas producidos por la prostatitis son los siguientes:
Síntomas urinarios de la prostatitis
- Molestias o quemor en la uretra, a veces orinando a veces sin orinar
- Ir a orinar con más frecuencia
- Dolor al final de la micción, o sensación de no haber terminado de orinar
- Urgencia para orinar
- Menor fuerza en el chorro urinario
Síntomas eyaculatorios de la prostatitis
- Dolor al eyacular
- Molestias quemor o dolor tras eyacular
- Cambios en el aspecto del semen: olor, color, consistencia…
Síntomas dolorosos de la prostatitis
- Dolor en bajo vientre
- Dolor testicular
- Dolor perineal
- Dolor lumbar
- Dolor anal
El dolor en las prostatitis muchas veces es errático (cambia de lugar) impreciso, (difícil de señalar) y variable en su presentación y en su intensidad.
La infección está presente en las prostatitis en el 12-14% de los casos. Se habla entonces de prostatitis bacteriana. Puede originarse a partir de un foco infeccioso en boca, faringe, proceso rectal vecino, o infectarse una op varias glándulas de una próstata previamente inflamada.
Las causas anatómicas más frecuentes de prostatitis son:
- Las estrecheces de la uretra, o estenosis de uretra
- La estrechez del final del caño, o estenosis del meato uretral.
Los factores que influyen más negativamente sobre la salud prostática son:
- Aguantar las ganas de orinar o interrumpir la micción
- Aguantar las ganas de eyacular o interrumpir la eyaculación
- Beber poca agua
- Pasar mucho tiempo sentado
Tratamiento de la prostatitis
El tratamiento de este proceso se lleva a cabo con:
- Anticongestivos prostáticos
- Antibióticos
- Antiinflamatorios
- Relajantes musculares
- Medicación para los síntomas irritativos (antimuscarínicos)
- Medicación para relajar el cuello de la vejiga (bloqueantes alfa – uno adrenérgicos)
- Para el dolor perineal por próstata dolorosa (prostatodinia) aplicamos ondas de choque focales de baja intensidad a través del periné
Los tratamientos antibióticos deben ser largos. Para comprobar la curación se realiza cultivo de semen (seminocultivo).
Las prostatitis pueden dejar como secuelas cálculos en la próstata que hacen más probables las recaídas inflamatorias e infecciosas. Pueden dejar abscesos, quistes o fibrosis de la próstata. También pueden dejar al paciente con peor chorro urinario, al quedar como secuela un cuello de la vejiga fibroso o torpe, que abre peor (esclerosis de cuello).
Las prostatitis son frecuentes. Si no se sospechan pueden confundirse con infecciones de orina y tratarse durante menos tiempo del adecuado, por lo que vuelven a aparecer, empezando un largo e incómodo camino: las prostatitis recidivantes y las prostatitis crónicas
¿Desea pedir una cita?
Llámenos o envíenos un email: